
EL pasado día 12 de abril se celebró el XIX Trofeo de Natación Ciudad de San Fernando en el que participaron aproximadamente 600 nadadores pertenecientes a los clubes gaditanos: C.N. Cádiz, C.N. Bahía de Cádiz, C.N. Puerto Real, C.N. Portuense, C.N. Jerez, C.N. Sanlúcar, C.N. San Roque, A.D.N. Ciudad de Algeciras, C.N. Los Barrios, C.N. Deportivo Roteño, C.N. Conil y C.N. San Fernando, a los sevillanos: C.N. Alcalá, C.N. Écija, C.N. Pineda, C.N. Dos Hermanas y Círculo Mercantil y a los onubenses: C.N. Colombino y el C.D.N. Aqua de Almonte. En nuestro caso lo hicimos con 5 absolutos, 4 infantiles, 1 alevín y 4 benjamines.
Incluso contamos con el estreno de dos nuevos nadadores María y Álvaro a los que damos la bienvenida a la competición.
Incluso contamos con el estreno de dos nuevos nadadores María y Álvaro a los que damos la bienvenida a la competición.
A continuación se muestran de forma resumida los resultados obtenidos a nivel individual:
NOMBRE | CATEGORIA | PRUEBA | T. SERIE | T. OBTENIDO | MEJORA | RANKING SERIE | RANKING OBTENIDO | PUNTOS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Luis Miguel Díaz Pichardo | absoluto | 100 mariposa | sin tiempo | 1:30.12 | -- | 17 | 16 | 3 |
100 libre | 1:12.95 | 1:15.73 | -2.78 | 26 | 29 | 0 | ||
Álvaro Cepeda Díaz | absoluto | 100 espalda | sin tiempo | 1:32.52 | -- | 24 | 23 | 0 |
100 libre | sin tiempo | 1:21.39 | -- | 29 | 30 | 0 | ||
Ángel Cáceres Gil | absoluto | 100 espalda | sin tiempo | 1:32.15 | -- | 23 | 22 | 0 |
100 braza | sin tiempo | 1:51.68 | -- | 19 | 16 | 3 | ||
Alberto García Cepeda | infantil | 100 espalda | sin tiempo | 1:29.56 | -- | 27 | 16 | 1 |
100 libre | 1:15.41 | 1:12.02 | 3.39 | 26 | 25 | 0 | ||
Manuel Ángel Gil Cáceres | infantil | 100 mariposa | 1:18.06 | 1:16.79 | 1.27 | 18 | 17 | 0 |
100 libre | 1:14.54 | 1:10.21 | 4.33 | 25 | 23 | 0 | ||
José Ángel Gil Espina | infantil | 100 mariposa | sin tiempo | 1:31.61 | -- | 23 | 21 | 0 |
100 espalda | 1:24.64 | 1:28.03 | -3.39 | 23 | 15 | 2 | ||
José Díaz Bourre | alevín | 100 mariposa | 1:30.27 | 1:30.48 | -0.21 | 26 | 24 | 0 |
100 libre | 1:10.01 | 1:09.26 | 0.75 | 17 | 15 | 2 | ||
Francisco José del Pino Faraco | benjamín | 50 espalda | 1:08.99 | 1:11.35 | -2.36 | 25 | 26 | 0 |
50 braza | -- | 1:30.19 | -- | 25 | 26 | 0 | ||
Daniel Báñez Delgado | benjamín | 50 espalda | 58.41 | 58.27 | 0.14 | 24 | 25 | 0 |
50 libre | 48.99 | 49.50 | -0.51 | 37 | 29 | 0 | ||
Ernesto Abel Cabrera | benjamín | 50 braza | 1:02.18 | 58.85 | 3.33 | 25 | 24 | 0 |
50 libre | 1:00.99 | 51.81 | 9.18 | 39 | 30 | 0 | ||
María Carrasco Maraver | absoluto | 100 braza | sin tiempo | 1:49.45 | -- | 19 | 17 | 2 |
100 libre | sin tiempo | 1:24.15 | -- | 25 | 22 | 0 | ||
Julia Suarez Pérez | absoluto | 100 espalda | 1:30.44 | 1:33.07 | -2.63 | 20 | 18 | 0 |
100 libre | 1:26.44 | 1:21.43 | 5.01 | 24 | 20 | 0 | ||
Lucía Abel Cabrera | infantil | 100 mariposa | sin tiempo | 1:31.02 | -- | 26 | 20 | 0 |
100 libre | 1:29.17 | 1:28.59 | 0.58 | 30 | 30 | 0 | ||
Adelina Padilla Benjumea | benjamín | 50 espalda | 50.10 | 51.86 | -1.76 | 10 | 15 | 4 |
50 braza | 58.27 | 59.09 | -0.82 | 15 | 17 | 3 |
En el caso del equipo de relevos el resultado fue:
NOMBRE | CATEGORIA | PRUEBA | T. SERIE | T. OBTENIDO | MEJORA | RANKING SERIE | RANKING OBTENIDO | PUNTOS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
José Díaz Bourre | absoluto | 4x100 libre | sin tiempo | 4:54.52 | -- | 12 | 14 | 6 |
Luis Miguel Díaz Pichardo | ||||||||
Manuel Ángel Gil Cáceres | ||||||||
Álvaro Díaz Cepeda |
En cuanto a la clasificación por equipos quedó como sigue:
RANKING | CLUB | NADADORES | PUNTOS |
---|---|---|---|
1 | C.N. PORTUENSE | 40 | 753.0 |
2 | C.N. JEREZ | 45 | 648.5 |
3 | C.N. SAN FERNANDO | 70 | 600.5 |
4 | C.D. NATACION CIUDAD DE ALGECIRAS | 35 | 593.0 |
5 | C.N. ALCALA | 27 | 536.5 |
6 | C.N. DOS HERMANAS | 36 | 447.5 |
7 | C.N. CADIZ | 39 | 382.5 |
8 | C.N. BAHÍA DE CÁDIZ | 52 | 376.0 |
9 | CLUB NATACION COLOMBINO | 27 | 337.5 |
10 | CIRCULO MERCANTIL | 22 | 315.5 |
11 | C.N. LOS BARRIOS | 24 | 254.0 |
12 | C.D.N. SANLUCAR | 26 | 199.5 |
13 | C.N. SAN ROQUE | 34 | 168.0 |
14 | C.N. CONIL | 19 | 152.0 |
15 | C.N.PUERTO REAL | 37 | 143.0 |
16 | C.N.ECIJA | 10 | 121.0 |
17 | R.C. PINEDA DE SEVILLA | 15 | 39.0 |
18 | CLUB DEPORTIVO NATACION AQUA | 15 | 26.0 |
19 | CLUB NATACION DEPORTIVO ROTEÑO | 12 | 25.0 |
Analizando los resultados anteriores se puede observar que de todas las pruebas realizadas se obtuvieron nueve mejoras, no así en otras ocho. De todas las mejoras la más destacable es la de Ernesto en los 50 libres, ¡más de 9 segundos!. También reseñar la de José en los 100 libres ya que se queda a 2.51 segundos de la mínima para el Campeonato de Andalucía de Verano.
Sólo nueve nadadores puntuaron. La nadadora con más opciones en principio era Adelina ya que ocupaba las mejores posiciones en el ranking: el puesto 10 en espalda y el 15 en braza, así fue la que mayor puntuación aportó al club y de sólo haber mantenido sus mejores tiempos hubiese obtenido algunos más.
En resumen ha habido un poco de todo, resultados pobres y positivos. Aunque no nos podemos comparar a la mayoría de clubs participantes con más años de experiencia y mayor volumen, debemos seguir esforzándonos y organizarnos para ir creciendo.
Uno de los objetivos de la participación en este tipo de eventos además del propio competitivo es reforzar la convivencia entre los miembros del club y así hacer equipo. En mi opinión fue así y de ella aprehendimos aspectos para mejorarla en las próximas ocasiones.
Sólo nueve nadadores puntuaron. La nadadora con más opciones en principio era Adelina ya que ocupaba las mejores posiciones en el ranking: el puesto 10 en espalda y el 15 en braza, así fue la que mayor puntuación aportó al club y de sólo haber mantenido sus mejores tiempos hubiese obtenido algunos más.
En resumen ha habido un poco de todo, resultados pobres y positivos. Aunque no nos podemos comparar a la mayoría de clubs participantes con más años de experiencia y mayor volumen, debemos seguir esforzándonos y organizarnos para ir creciendo.
Uno de los objetivos de la participación en este tipo de eventos además del propio competitivo es reforzar la convivencia entre los miembros del club y así hacer equipo. En mi opinión fue así y de ella aprehendimos aspectos para mejorarla en las próximas ocasiones.
Para terminar quiero recordar que el próximo 26 de abril participaremos en las jornadas FAN en Huelva con mayores y pequeños.